FIBRINÓGENO, 4 x 2 mL
Para acceder a la documentación debe estar registrado Registrar
Para diagnóstico in vitro.
Estado | Liofilizado |
Tª Conservación | +2 / +8 ºC |
Técnica | Método de Clauss |
PRINCIPIO
La determinación de la cantidad de fibrinógeno, a través del tiempo de coagulación, se basa en el método original descrito por Clauss. En presencia de un exceso de trombina, el fibrinógeno se transforma en fibrina. El tiempo de formación del coágulo es inversamente proporcional a la concentración de fibrinógeno en el plasma humano. El reactivo de trombina QCA, puesto en contacto con el plasma del paciente, actúa sobre el fibrinógeno convirtiéndolo en fibrina la cual polimeriza para formar una red que da lugar a la formación del coágulo. El tiempo de formación se puede calcular de manera manual o automática.
UTILIDAD DIAGNÓSTICA
El fibrinógeno es una glicoproteína plasmática que participa en el proceso de coagulación. El fibrinógeno aumenta en procesos de daño tisular o inflamación (infartos, leucemia, lupus) y disminuye en enfermedades hepáticas severas. Una única prueba de laboratorio no permite establecer un diagnóstico. Los resultados se han de evaluar en el contexto de todos los datos clínicos y de laboratorio obtenidos.