Menu
Para acceder a la documentación debe estar registrado Registrar
Para la determinación cuantitativa in vitro de Complemento C3 en suero o plasma.
| Estado | Liquido |
| Tª Conservación | +2 / +8 ºC |
| Técnica | Método inmunoturbidimétrico |
PRINCIPIO
El reactivo permite cuantificar los niveles de Complemento C3 presentes en las muestras, comparando las respuestas turbidimétricas producidas por estas con las obtenidas en una curva estándar de concentraciones conocidas en Complemento C3.
El reactivo consiste en una disolución de antisuero anti-C3 humano, que reacciona con el complemento C3 sérico formando agregados. Este proceso de agregación provoca un aumento de la Abs del sistema.
UTILIDAD DIAGNÓSTICA
El complemento C3 (C3), es el más abundante de todos los componentes y está involucrado en las vías clásica y alternativa de la cascada de activación del complemento. Es una proteína sintetizada por el hígado como respuesta a las endotoxinas bacterianas
que inducen su síntesis a través de los monocitos y fibroblastos. Se encuentran niveles elevados de C3 en estados inflamatorios, amiloidosis u obstrucción biliar. La disminución de concentración de C3 está asociada con infecciones recurrentes por bacterias piógenas, deficiencias congénitas o en neonatos. Una única prueba de laboratorio no permite establecer un diagnóstico. Los resultados se han de evaluar en el contexto de todos los datos clínicos y de laboratorio obtenidos.