Del 18 al 22 de mayo, QCA ha asistido, un año más, al Congreso EuroMedLab celebrado en Bruselas, uno de los Congresos más influyentes de Europa y relevantes a nivel mundial en el ámbito de la Química Clínica y Medicina de Laboratorio.

Esta congreso ha reunido a miles de profesionales del diagnóstico clínico, investigadores, médicos, clínicos y fabricantes de todo el mundo. Como fabricantes de reactivos IVD, la asistencia de QCA en este evento ha sido clave para la optimización de nuestro conocimiento técnico a partir de los nuevos retos que surgen en este sector, así como para seguir aportando valor a nuestros productos, siempre con una mirada puesta en las necesidades reales de nuestros clientes y en las tendencias emergentes del sector. Durante estos días nuestros técnicos en desarrollo han podido:

  • Asistir a ponencias científicas de alto nivel sobre marcadores emergentes, diagnóstico personalizado, nuevos paradigmas en el diagnóstico clínico, cambios de perspectivas en el sector, automatización de los laboratorios y cómo satisfacer las necesidades reales de los clínicos a partir de las prestaciones técnicas de los reactivos y su valor clínico real.
  • Reforzar los enfoques regulatorios, estando al tanto de las últimas actualizaciones normativas en el marco del nuevo Reglamento Europeo de IVD (IVDR) y sus diferencias con otros procesos regulatorios de otras partes del mundo.
  • Conocer de primera mano las inquietudes, expectativas y experiencias de los usuarios finales de los dispositivos de diagnóstico in vitro (laboratorios clínicos, analistas, médicos, distribuidores, etc.), lo que permite alinear y mejorar nuestra estrategia técnico-comercial con el día a día del diagnóstico.
  • Explorar nuevas oportunidades de innovación y colaboración con centros de investigación y centros hospitalarios de referencia.

Estas experiencias y aprendizajes refuerzan el compromiso de QCA con una visión de futuro y fortalecen nuestra estrategia de desarrollo de producto con el fin de ofrecer no solo productos de alta calidad técnica, sino también productos relevantes, seguros y clínicamente útiles para satisfacer las necesidades reales de los usuarios finales.

Desde QCA queremos lanzar nuestro más sincero agradecimiento a todos los profesionales con los que hemos tenido la oportunidad de compartir este congreso, su conocimiento y su pasión por mejorar la salud a través del diagnóstico.