Menu
Para acceder a la documentación debe estar registrado Registrar
Para la dilución del colorante Giemsa.
| Estado | Líquido |
| Tª Conservación | +10 / +35 ºC |
| Técnica | Tinción Romanowsky modificada |
PRINCIPIO
La tinción de Giemsa es una tinción perteneciente al grupo Romanowsky. Lleva el nombre del bacteriólogo y químico alemán que la desarrolló, Gustav Giemsa. Los colorantes tipo Romanowsky están formados por Azul de Metileno y sus derivados oxidados, colorantes básicos, y el colorante ácido Eosina. Los colorantes básicos se unen a los componentes ácidos de las células, ácidos nucleicos, gránulos en neutrófi los y proteínas ácidas que se tiñen de un color rojo púrpura más o menos intenso, mientras que la eosina se une a la hemoglobina, componentes básicos de las estructuras celulares y los gránulos de los eosinófi los. El balance entre el Azul de Metileno y sus derivados oxidados y entre estos y la Eosina, proporciona una tonalidad más o menos azul y una mayor o menor intensidad en la coloración, que son característicos de cada tipo de colorante Giemsa, May-Grünwald o Wright. Este colorante puede usarse solo o combinado con el colorante May-Grünwald. Su utilización permite la tinción diferencial de las celulas sanguíneas. Algunos autores utilizan el colorante Giemsa o la combinación May Grünwald - Giemsa para la tinción de parásitos.
USO PREVISTO
Familia de productos sanitarios para diagnóstico in vitro destinados a la diferenciación morfológica de núcleos y citoplasmas de plaquetas, glóbulos blancos y glóbulos rojos para estudios hematológicos e histológicos. Son colorantes cualitativos que dan información sobre el estado fi siológico o patológico de la muestra de tejido cuando la tinción obtenida es interpretada por profesional cualifi cado. Para obtener un diagnóstico, los resultados se han de evaluar en el contexto de los antecedentes médicos, el estado físico y el resto de datos clínicos y de laboratorio obtenidos. Para uso profesional de laboratorio