TIBC, 100 tests

    991462



    Para acceder a la documentación debe estar registrado

    Registrar


    Conformité européenne In vitro diagnostic product

    Para la determinación in vitro de la capacidad de fijación de hierro en suero.

    Estado Polvo
    Tª Conservación +15/ +25 ºC
    Técnica  Método con FeCI3 + MgCO3

    Documentación

    Solo para usuarios registrados. Regístrate aquí
    Lote actual :

      Descargar
      Descargar
      Descargar
    Lotes anteriores :

      Descargar

    PRINCIPIO

    Con objeto de saturar la transferrina se añade al suero un exceso de hierro en forma de FeCl3. El hierro sobrante es absorbido posteriormente sobre MgCO3 que se elimina por centrifugación. El hierro fijado, que permanece en el sobrenadante, constituye la capacidad total de fijación de hierro (TIBC: total iron binding capacity), que se determina empleando la misma técnica utilizada para el hierro sérico.

    UTILIDAD DIAGNÓSTICA

    El hierro se encuentra distribuido en el organismo, formando parte de la hemoglobina y de la mioglobina.

    La capacidad de fijación total del hierro (TIBC) refleja la concentración en Transferrina. Su determinación se realiza conjuntamente con el hierro sérico y nos indica la capacidad de transportar el hierro en la sangre.

    El aumento en TIBC se puede deber a anemia ferropénica, hepatitis aguda o embarazo avanzado.

    La disminución en TIBC ocurre en anemias no ferropénicas, hemocromatosis, tumores malignos e infecciones crónicas.

    Una única prueba de laboratorio no permite establecer un diagnóstico. Los resultados se han de evaluar en el contexto de todos los datos clínicos y de laboratorio obtenidos.