APOLIPOPROTEÍNA B, 20 mL
Para acceder a la documentación debe estar registrado Registrar
Para la determinación in vitro de Apolipoproteína B en suero o plasma.
Estado | Liquido |
Tª Conservación | +2 / +8 ºC |
Técnica | Método inmunoturbidimétrico |
PRINCIPIO
El reactivo permite cuantificar los niveles de apolipoproteína B presentes en las muestras comparando las respuestas turbidimétricas producidas por estas con las obtenidas en una curva estándar de concentraciones conocidas en apolipoproteína B. El reactivo consiste en una disolución de antisuero anti-apolipoproteína B humano, que reacciona con la apolipoproteína B sérica formando agregados. Este proceso de agregación provoca un aumento de la Abs del sistema.
UTILIDAD DIAGNÓSTICA
La apolipoproteína B (APO B), es la proteína estructural más abundante de la lipoproteína LDL, VLDL y quilomicrones. Su principal función es la secreción de lipoproteínas ricas en triglicéridos desde el hígado a otros tejidos. Debido a que los cambios de concentración de APO A1 y APO B son parecidos a los del HDL y LDL en individuos que sufren enfermedades coronarias, la medición de las apolipoproteínas puede utilizarse para la detección de un posible riesgo de enfermedad cardiovascular. El aumento de la concentración de la APO B puede deberse a algún trastorno del metabolismo de las lipoproteínas, como la hiperapobetalipoproteinemia. Donde aumenta la concentración de APO B y la concentración de LDL colesterol es normal. La concentración de APO B disminuye en la abetalipoproteinemia, donde se impide la secreción de los lipoproteínas intestinales y hepáticas ricas en triglicéridos. Una única prueba de laboratorio no permite establecer un diagnóstico. Los resultados se han de evaluar en el contexto de todos los datos clínicos y de laboratorio obtenidos.